SELVICULTOR ACTIVO El único futuro posible para los montes privados es la gestión forestal sostenible
SELVICULTOR ACTIVOSomos los cuidadores de los bosques, cuyos beneficios los disfrutamos todos
La sostenibilidad de los bosques depende directamente de las rentas que generan y que nos permiten a los propietarios realizar la gestión forestal indispensable para garantizar su conservación.
Gestión Forestal Sostenible
La Gestión Forestal Sostenible (GFS) se define como la Administración y uso de los bosques de manera y en tal medida que mantengan su biodiversidad, productividad, capacidad de regeneración, vitalidad y su potencial de cumplir, ahora y en el futuro, funciones ecológicas, económicas y sociales relevantes, a escala local, nacional y global, sin causar daño a otros ecosistemas (Conferencia Ministerial de Helsinki, 1993)

+2M ha
Montes de propietarios forestales
COSE proporciona asesoramiento técnico, legal y sostenible. Los terrenos son privados pero los montes son un recurso que nos beneficia a todos.
14
Asociaciones
Representamos y coordinamos a 14 asociaciones para ayudarles a generar actividad económica, contribuir a la calidad de vida y obtener el reconocimiento de la gestión activa del territorio para la sostenibilidad del planeta
+8.000
Propietarios forestales
Trabajamos por los intereses de los propietarios forestales de toda España. Creemos en los beneficios de las agrupaciones de propietarios y la concentración parcelaria como camino a una mejor gestión forestal.
+200
Proyectos
Desde 1987, COSE ha participado en más de doscientos proyectos para encontrar soluciones reales a problemas del sector forestal. Generamos el mensaje del valor de los montes y luchamos contra los estereotipos que no se corresponden con la realidad.
Noticias
27 abril, 2023
Los selvicultores españoles tienden la mano al Gobierno para tratar los asuntos forestales en la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea y presentará una batería de propuestas de cara a las elecciones generales
COSE advierte: los montes en España están al albur de los grandes incendios forestales si no se actúa…
13 marzo, 2023
Investigadores españoles aventuran un periodo de tres años para recuperar la producción de masas de los pinos piñoneros
Investigadores españoles aventuran un periodo de tres años para recuperar la producción de masas de los pinos…
8 marzo, 2023
El piñón español, el protagonista de la última campaña divulgativa del Grupo Operativo Pinea
Una cata a ciegas explica a través de un vídeo las diferencias de calidad del piñón ibérico con respecto a…
21 febrero, 2023
JORNADA TÉCNICA DE TRANSFERENCIA GO RESINLAB – 2 y 3 de marzo de 2023
JORNADA DIVULGATIVA EN LEÓN. RED DE TERRITORIOS DE EXPERIMENTACIÓN PARTICIPATIVA PARA EL IMPULSO DE LA…
17 febrero, 2023
Avant première RE(sí)NA
Presentamos el avance de RE(sí)NA, el vídeo que te cuenta a través de los protagonistas de la cadena de…
15 febrero, 2023
Jornada de clausura GO-RESINLAB: resultados y futuras líneas de acción en el sector resinero
Los próximos 2 y 3 de marzo tendrá lugar en el Centro de Defensa contra el Fuego de León la jornada de…
14 febrero, 2023
Índices económicos y viabilidad de las explotaciones resineras – 20 febrero de 2023
JORNADA DIVULGATIVA EN LEÓN. RED DE TERRITORIOS DE EXPERIMENTACIÓN PARTICIPATIVA PARA EL IMPULSO DE LA…
Conoce a nuestros propietarios
Dirección
C/ José Antonio Nováis nº 10 - 28040 Madrid