Webinar: recursos genéticos para el abastecimiento sostenible de madera de calidad procedente de coníferas- 23 de septiembre de 2020
Se trata de una jornada dirigida a los profesionales de la cadena de valor de la madera, profesionales de la administración pública vasca, asociaciones, entidades y empresas relacionadas con la gestión forestal.
Seminario de difusión GO MIKOGEST
Os compartimos el seminario de difusión Tecnologías de Información y Comunicación para la gestión dinámica del recurso micológico, que tuvo lugar el pasado 8 de septiembre de 2020.
Seminario de difusión GO MIKOGEST- 8 de septiembre de 2020
Tecnologías de Información y Comunicación para la gestión dinámica del recurso micológico (I) Fecha: 8 de septiembre de 2020
Selvicultores y otros actores de la propiedad forestal convocan en León la Mesa de la Propiedad de España.
Con un debate sobre la gestión agrupada de los minifundios.
Mañana se celebra la jornada sobre gestión agrupada de minifundios y constitución de la Mesa de la Propiedad - 30 de julio de 2020
Con un aforo limitado para cumplir con las medidas de protección frente al COVID-19, se podrá seguir online a través de www.minifundio.es
Mañana, 30 de julio se celebrará en León una jornada organizada por el Grupo Operativo ProMinifun destinada a la recuperación, puesta en valor y dinamización de las áreas de minifundio del sector agroforestal a través del desarrollo de soluciones innovadoras en la gestión del territorio.
Jornada de formación a propietarios forestales de Cantabria sobre lucha biológica frente al “gorgojo del eucalipto” en el marco del proyecto GOSSGE
En los meses de marzo y abril es necesario reforzar la lucha biológica con el parasitoide “Anaphes nitens”, que es capaz de controlar la plaga “Gonipterus” por sí mismo más tarde, hacia el mes de mayo.
Proyecto SUBER: Modernización del descorche para la mejora de la productividad - 21 de julio de2020
Jornada de Formación
Fecha: Martes 21 de julio de 2020
Lugar: “Finca Malduerme” – Carretera Jerez a San José del Valle
Los propietarios privados, comprometidos con la sanidad forestal

COSE hace hincapié en la necesidad una gestión forestal sostenible para preservar el estado de salud de los bosques.
Hay que contar con los selvicultores para que las políticas y estrategias en sanidad forestal resulten eficaces.