La explotación del carbono acelera la restauración de montes quemados

Ramón Leiro En Caldas recuperan ya un terreno que ardió por segunda vez este verano


"El eucalipto fue acusado de capitalista y de anticristiano”

Francisco Díaz-Fierros, autor del libro ‘Eucaliptos en España: razones y pasiones’. Francisco Díaz-Fierros Viqueira es el autor del libro ‘Eucaliptos en España: razones y pasiones’, un recorrido sobre la convivencia con el eucalipto en los diferentes territorios del Estado.


Bolas de arcilla para mejorar el medioambiente y la salud

  Smart Green es un proyecto de LG España con otras empresas, instituciones y ciudadanos para plantar 47 millones de árboles al año en España. Se busca hacerlo de una manera solidaria y con la técnica japonesa del Nendo Dango, que son bolas de arcilla y compost con tres tipos de semillas. Un…


El interés por los créditos de CO2 desata la "fiebre del oro" por los bosques

Imagen de archivo de un bosque. EFE/Luis Tejido La creencia en que el mercado voluntario de créditos de compensación de CO2 moverá grandes cantidades de dinero a corto y medio plazo está llevando a grandes empresas y fondos a posicionarse y a "pelear" por lograr tierras en las que llevar a cabo…


La gestión forestal sostenible será posible si se pagan los servicios ambientales y las explotaciones forestales son económicamente sostenibles

Según los expertos, la expansión de los bosques sin gestión forestal acentúa el riesgo de incendios. El éxodo rural y la ausencia de políticas de prevención y control están en buena medida tras este aumento.


La UE logra un acuerdo sobre la reforma del sistema de comercio de emisiones de CO2

El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado esta pasada madrugada y después de 30 horas de maratonianas negociaciones un acuerdo clave para reducir las emisiones de CO2 y abordar su impacto social en un pacto pendiente de la adopción formal en ambas instituciones.


“La Carta de Valladolid” solicita a las administraciones medidas urgentes para dar un futuro a los montes de España

Actualmente, el 70% de la superficie forestal del país está en manos privadas y tan sólo el 18% de la superficie forestal (pública más privada) cuenta en España con un plan de gestión o instrumento de ordenación forestal. Por esta razón, los propietarios forestales exigen al Gobierno de España tres…


Los propietarios privados de montes piden apoyo para mantener vivos los bosques

Monte de Cerro Gordo (Cuenca). EFE La gestión forestal sostenible es la única vía para mantener los bosques vivos, según los propietarios privados de montes, que reclaman incentivos para poder llevarla a cabo y recuerdan que la sociedad no está "pagando" por el 90 % de los servicios que prestan los…


El giro radical de Canadá para proteger la naturaleza: devolver la voz a los indígenas

Montreal muestra en la Cumbre Mundial de la Biodiversidad su nuevo modelo de conservación apoyado en la ciencia: contar con las comunidades locales para proteger inmensos territorios


Reclaman apoyo para gestión forestal sostenible y mantener vivos los bosques

Reclaman apoyo para gestión forestal sostenible y mantener vivos los bosques La gestión forestal sostenible es la única vía para mantener los bosques vivos, según los propietarios privados de montes, que reclaman incentivos para poder llevarla a cabo y recuerdan que la sociedad no está “pagando”…