forestal
El Foro de Bosques y Cambio Climático lanza su decálogo de propuestas para impulsar la gestión forestal frente a los retos de la despoblación y el cambio climático
Los bosques españoles se plantean desde su multifuncionalidad como un medio para poder abordar los actuales retos sociales, ambientales y económicos, pero para que su aportación pueda ser efectiva es necesario realizar en ellos una gestión activa. El actual estado de abandono del monte,…
Propuestas Foro de Bosques y Cambio Climático elecciones 2019
Compartimos las interesantes propuestas del Foro de Bosques y Cambio Climático de cara a las elecciones generales:
Se ha constituido la coordinadora de organizaciones forestales de Aragón (COFORESTA)
En la mañana del 7 de noviembre de 2018 se constituyó en Zaragoza la Coordinadora de Organizaciones Forestales de Aragón (COFORESTA). Dicha Coordinadora ha sido promovida por el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, que ha estado representado en el acto de constitución por su Vicedecana…
ProMinifun analiza la problemática asociada al minifundio en el medio rural
Tratando temas como la fiscalidad, el marco legislativo o las iniciativas de concentración.
Los propietarios forestales europeos acogen con satisfacción la Estrategia de Bioeconomía de la UE
La Unión Europea busca un enfoque sistemático para abordar la cadena de valor de la bioeconomía. “Un enfoque de abajo hacia arriba y el fortalecimiento del papel de las bioeconomías locales es crucial para el desarrollo de la bioeconomía”
EU Bioeconomy Strategy seeks for a systematic approach to address the bioeconomy value chain
Today, the European Commission published its Communication on the update of the EU Bioeconomy Strategy: A sustainable Bioeconomy for Europe – Strengthening the connection between economy, society and the environment. European forest owners and managers welcome this long-awaited strategy that aims…
Jornada pública: GOI Wood-e y Timber Chain
El sector forestal tiene un papel esencial en la bioeconomía, el medio ambiente, el desarrollo rural y la sociedad en general. Resumen del evento organizado para difundir públicamente el trabajo realizado en los grupos operativos supra autonómicos "Wood-e" y "Timber Chain".
Video Vive en verde, piensa en madera
Compartimos con vosotros este video que explica por qué utilizar madera es bueno para los montes, la sociedad y el medio ambiente. Una gestión forestal sostenible es esencial para asegurar la permanencia de los montes y su durabilidad en el tiempo reduciendo el riesgo de plagas e incendios.
El sector forestal y de la madera quiere llegar a la sociedad
Unos 40 representantes del sector forestal y de la madera se dieron cita, el pasado día 27 de septiembre, en una jornada en Madrid para conocer de primera mano y difundir la labor que harán los dos grupos operativos supra autonómicos TIMBER CHAIN y WOOD-E para mejorar el sector mediante la…
Jornada de Timber Chain y Wood-e - 27 de septiembre 2018, Madrid
El próximo 27 de septiembre tendrá lugar la Jornada sobre el sector forestal y de la madera ante los retos de los grupos operativos Supra-autonómicos, Timber Chain y Wood-e.