propietario forestal
El sector forestal y de la madera quiere llegar a la sociedad
Unos 40 representantes del sector forestal y de la madera se dieron cita, el pasado día 27 de septiembre, en una jornada en Madrid para conocer de primera mano y difundir la labor que harán los dos grupos operativos supra autonómicos TIMBER CHAIN y WOOD-E para mejorar el sector mediante la…
II Simposio Nacional del Chopo - 17, 18, 19 octubre 2018, Valladolid
Valladolid acoge del 17 al 19 de octubre próximos el II Simposio del Chopo, un encuentro promovido y cofinanciado por la Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. Accede a todos los detalles pinchando aquí.
Se pone en marcha el Grupo Operativo PINEA
Para educar al consumidor en la demanda de piñón ibérico y para combatir los principales problemas en materia fitosanitaria.
Mecanización para una resinación productiva, sostenible e integrada en El uso multifuncional del monte
GRUPO OPERATIVO SUPRAAUTONÓMICO ResiMec: MECANIZACIÓN PARA UNA RESINACIÓN PRODUCTIVA, SOSTENIBLE E INTEGRADA EN EL USO MULTIFUNCIONAL DEL MONTE El sector demanda que se impulse la innovación para aumentar los rendimientos en la resinación, mejorar la profesionalización de los resineros y…
El valor de nuestros montes, por Francisco Carreño Sandoval, presidente de COSE.
La Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE) celebra sus más de treinta años de compromiso y dedicación con los montes. La actividad durante este trayecto pone de manifiesto la relevancia estratégica de esta iniciativa defendiendo y estimulando la gestión sostenible en los…
LANDSCARE: Una aplicación idónea para las Comunidades de Montes
La aplicación LANDSCARE brinda la oportunidad de dar a conocer al ciudadano el día a día del gestor del monte. De esta forma, puede mostrarle su reconocimiento por la labor realizada, e incluso apoyarle con un pago simbólico por los servicios ambientales que llevan a cabo. “Entendemos que Vigo,…
COSE presenta su proyecto MicoPlus en la comarca de Gúdar-Javalambre
MicoPlus es un proyecto de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España –COSE-, cuyo objetivo es avanzar en la regulación del aprovechamiento micológico y su comercialización a través de una iniciativa pionera basada en la organización de los propietarios forestales para gestionar…