selvicultor

Jornada de divulgación de los primeros resultados de GO SUBER - 5 de junio de 2019

El objetivo de la jornada es divulgar los primeros resultados obtenidos por el proyecto de innovación del grupo operativo supra autonómico de la Asociación Europea de Innovación (AEI–Agri) GO SUBER, compuesto por trece socios, entre empresas de innovación, propietarios forestales y selvicultores,…


Propuestas Foro de Bosques y Cambio Climático elecciones 2019

Compartimos las interesantes propuestas del Foro de Bosques y Cambio Climático de cara a las elecciones generales:


Plaga del piñón ibérico

Hoy os dejamos este vídeo de Go Pinea donde se explica la alarmante situación que viven los pinos piñoneros con la plaga del Leptoglossus occidentalis, con las consecuencias económicas, ambientales y sociales que conlleva: https://www.youtube.com/watch?v=z-bgLZYaNis&feature=youtu.be


“Hay que dar certeza y estabilidad a la propiedad forestal”

“Hay que dar certeza y estabilidad a la propiedad forestal” Antonio Abril Abadín, presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas y propietario forestal. Decía Saramago que el hombre mas sabio que vio en su vida fue su abuelo, pastor y contador de historias que…


España es la tercera superficie forestal europea, pero octava en aprovechamiento de la madera para energía

COSE analizó en GENERA el papel de “la biomasa forestal en el contexto de la transición ecológica”. 1 kilogramo de biomasa proporciona 3.500 kilocalorías. 1 litro de gasolina proporciona 10.000 kilocalorías. Cuando desperdiciamos 3 kg de biomasa, estamos desaprovechando el equivalente a un litro…


Qué es un selvicultor activo

Descarga esta infografía de Selvicultor activo pinchando aquí  


Se inicia el proyecto "RECUPERA EL MONTE", de la Asociación Forestal de Valladolid

ASFOVA y Ayuntamiento de Iscar promueven la agrupación de parcelas para evitar el abandono de pinares El próximo 10 de diciembre, a las 19 horas, se celebrará una reunión en el Ayuntamiento de Iscar con los propietarios de superficies forestales para hacer una agrupación y poder así gestionar…


La PAC tiene que integrar la biodiversidad con el desarrollo rural y las personas

Los selvicultores españoles valoraron en CONAMA la sostenibilidad de la biodiversidad en la PAC 21-27. COSE, la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España, participó la semana pasada en CONAMA, el Congreso Nacional de Medioambiente 2018, en una mesa redonda donde se debatió acerca…


Se ha constituido la coordinadora de organizaciones forestales de Aragón (COFORESTA)

En la mañana del 7 de noviembre de 2018 se constituyó en Zaragoza la Coordinadora de Organizaciones Forestales de Aragón (COFORESTA). Dicha Coordinadora ha sido promovida por el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, que ha estado representado en el acto de constitución por su Vicedecana…


ProMinifun analiza la problemática asociada al minifundio en el medio rural

Tratando temas como la fiscalidad, el marco legislativo o las iniciativas de concentración.