selvicultor

Los propietarios forestales europeos acogen con satisfacción la Estrategia de Bioeconomía de la UE

La Unión Europea busca un enfoque sistemático para abordar la cadena de valor de la bioeconomía. “Un enfoque de abajo hacia arriba y el fortalecimiento del papel de las bioeconomías locales es crucial para el desarrollo de la bioeconomía”


EU Bioeconomy Strategy seeks for a systematic approach to address the bioeconomy value chain

  Today, the European Commission published its Communication on the update of the EU Bioeconomy Strategy: A sustainable Bioeconomy for Europe – Strengthening the connection between economy, society and the environment. European forest owners and managers welcome this long-awaited strategy that aims…


Video Vive en verde, piensa en madera

Compartimos con vosotros este video que explica por qué utilizar madera es bueno para los montes, la sociedad y el medio ambiente. Una gestión forestal sostenible es esencial para asegurar la permanencia de los montes y su durabilidad en el tiempo reduciendo el riesgo de plagas e incendios.


El sector forestal y de la madera quiere llegar a la sociedad

Unos 40 representantes del sector forestal y de la madera se dieron cita, el pasado día 27 de septiembre, en una jornada en Madrid para conocer de primera mano y difundir la labor que harán los dos grupos operativos supra autonómicos TIMBER CHAIN y WOOD-E para mejorar el sector mediante la…


I Hackathon Forestal - 29 septiembre 2018, Madrid

Aprovechando el marco de los Grupos Operativos TimberChain y Woode y la propuesta de Miguel Fernandez de dotGIS, COSE colabora en la organización del «Hacking 4 Wood» que tendrá lugar el próximo sábado, 29 de septiembre, en Madrid.


Grupo operativo supraautonómico resimec: mecanización para una resinación productiva, sostenible e integrada en el uso multifuncional del monte - 21 septiembre 2018, Cuéllar

El sector demanda que se impulse la innovación para aumentar los rendimientos en la resinación, mejorar la profesionalización de los resineros y compatibilizar otros aprovechamientos forestales.


ProMinifun Jornada formativa - divulgativa. 19 septiembre 2018, Madrid

El minifundio forestal, entendido como aquellas superficies forestales que por su reducida extensión no pueden ser objeto por si mismas de una gestión sostenible, desde el punto de vista social, ambiental y económico, es un problema presente en todas las Comunidades Autónomas a nivel nacional.


Jornada Divulgativa: “Mejoras e innovación en la producción del piñón nacional” - 20 septiembre 2018, Valladolid

Presentación del Grupo Operativo PINEA, cuyo objetivo es potenciar el consumo y abordar los principales problemas de este producto excelente que es el piñón ibérico.


Encuentro sobre bioeconomía - 4 octubre 2018, Baluarte

Los propietarios forestales queremos seguir plantando y trabajando nuestros montes, pero necesitamos saber si nuestra madera va a tener una demanda en el futuro. Así como, saber cuales son las necesidades que demanda la industria en una BIOECONOMÍA del S.XXI.


El valor de nuestros montes, por Francisco Carreño Sandoval, presidente de COSE.

La Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE) celebra sus más de treinta años de compromiso y dedicación con los montes. La actividad durante este trayecto pone de manifiesto la relevancia estratégica de esta iniciativa defendiendo y estimulando la gestión sostenible en los…