setas

COSE publica unas recomendaciones para ser un buen recolector de setas

La Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE) ha editado la guía “Recomendaciones básicas para ser un buen recolector de setas”, dentro de su Proyecto MicoPlus: Conservación y uso sostenible del recurso micológico como fuente de riqueza. COSE - RECOMENDACIONES BASICAS PARA…


LANDSCARE: Una aplicación idónea para las Comunidades de Montes

La aplicación LANDSCARE brinda la oportunidad de dar a conocer al ciudadano el día a día del gestor del monte. De esta forma, puede mostrarle su reconocimiento por la labor realizada, e incluso apoyarle con un pago simbólico por los servicios ambientales que llevan a cabo. “Entendemos que Vigo,…


I Jornadas Micológicas de la Torre del Valle, en Zamora

Los próximos 25 y 26 de Noviembre tendrá lugar en la localidad de La Torre del Valle, en Zamora, las I JORNADAS MICOLOGICAS de esta localidad, encuadradas dentro del desarrollo del PROYECTO MICOPLUS coordinado por COSE (Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España) y financiado por…


Primera finca forestal privada con aprovechamiento micológico reservado en Murcia

TELEVISION MURCIANA ha sido testigo de la constitución, mediante tablillas informativas, de la primera finca forestal privada de esta región con aprovechamiento micológico reservado. Se trata de “La Hoya de Don Gil”, propiedad de D. Francisco Carreño Sandoval. De esta forma, el propietario de este…


Las setas tienen dueño

El micológico es un sector desorganizado, con una alta presión recolectora y una actividad incontrolada, que se mueve en la ilegalidad. Los selvicultores españoles reclaman que se reconozca que las setas tienen dueño, que no es otro que el propietario del monte. Así lo recogen la Ley Básica de…


COSE presenta su proyecto MicoPlus en la comarca de Gúdar-Javalambre

MicoPlus es un proyecto de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España –COSE-, cuyo objetivo es avanzar en la regulación del aprovechamiento micológico y su comercialización a través de una iniciativa pionera basada en la organización de los propietarios forestales para gestionar…


COSE presenta el proyecto MicoPlus en Murcia

COSE celebró el pasado 26 de septiembre en Caravaca de la Cruz una jornada informativa destinada a los propietarios forestales murcianos, en la cual presentó su proyecto MicoPlus, de regulación del aprovechamiento micológico. En esta charla se quiso hacer ver la importancia de que se reconozca que…


Los profesionales de la micología analizan la situación del sector de cara a la próxima campaña otoñal

  Los recolectores de setas reclaman que las prestaciones sociales no sean incompatibles con los ingresos generados por la actividad recolectora ocasional. Ven necesario habilitar medidas fiscales que permitan un complemento a las rentas de los habitantes del medio rural. Más de 200…