“El sector espera a la reactivación de la actividad para valorar el impacto de la crisis sanitaria en la economía de las explotaciones”
- El 80% de la madera que aserran las empresas integradas en el Consorci va a la industria del embalaje
- Cataluña está viviendo una primavera con lluvias abundantes y óptima para la saca de corcho
Necesitamos bosques gestionados y vivos, que estén en continuo crecimiento

Los selvicultores activos, presentes en la COP 25 de Madrid.
Patricia Gómez Agrela, gerente de COSE -Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España-, participó, con su ponencia «Mitigación mediante sumideros forestales permanentes«, en la COP 25 de Madrid, en el evento «La gestión activa de los espacios forestales como recurso estratégico para alcanzar los objetivos climáticos y de desarrollo sostenible«, organizado por la Asociación Española de Municipios de Montañas, en colaboración con Juntos por los Bosques.Read more
El Foro de Bosques y Cambio Climático lanza su decálogo de propuestas para impulsar la gestión forestal frente a los retos de la despoblación y el cambio climático
Los bosques españoles se plantean desde su multifuncionalidad como un medio para poder abordar los actuales retos sociales, ambientales y económicos, pero para que su aportación pueda ser efectiva es necesario realizar en ellos una gestión activa. El actual estado de abandono del monte, condicionado principalmente por la escasa rentabilidad de la gestión forestal y por la falta de políticas específicas de fomento de los montes, es el principal problema de fondo para poder movilizar sus recursos de manera eficiente, eficaz y respetuosa con el medio.Read more
En COSE promovemos la iniciativa JUNTOS POR LOS BOSQUES
Nuestro Presidente, Francisco Carreño, considera que es “una iniciativa estratégica y la mejor herramienta en la actualidad para construir el futuro del sector”.Read more
Se ha constituido la coordinadora de organizaciones forestales de Aragón (COFORESTA)
En la mañana del 7 de noviembre de 2018 se constituyó en Zaragoza la Coordinadora de Organizaciones Forestales de Aragón (COFORESTA).
Dicha Coordinadora ha sido promovida por el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, que ha estado representado en el acto de constitución por su Vicedecana Nacional, Inés González Doncel, y por su Decano Autonómico en Aragón, Ignacio Pérez-Soba. Read more
ProMinifun analiza la problemática asociada al minifundio en el medio rural


Tratando temas como la fiscalidad, el marco legislativo o las iniciativas de concentración.Read more
Los propietarios forestales europeos acogen con satisfacción la Estrategia de Bioeconomía de la UE
“Un enfoque de abajo hacia arriba y el fortalecimiento del papel de las bioeconomías locales es crucial para el desarrollo de la bioeconomía”Read more
EU Bioeconomy Strategy seeks for a systematic approach to address the bioeconomy value chain


Today, the European Commission published its Communication on the update of the EU Bioeconomy Strategy: A sustainable Bioeconomy for Europe – Strengthening the connection between economy, society and the environment. European forest owners and managers welcome this long-awaited strategy that aims at supporting he development of a sustainable, circular bioeconomy in the EU and contributing to the international sustainability agendas and their respective policy objectives and priorities.
Read more
Video Vive en verde, piensa en madera
Compartimos con vosotros este video que explica por qué utilizar madera es bueno para los montes, la sociedad y el medio ambiente. Una gestión forestal sostenible es esencial para asegurar la permanencia de los montes y su durabilidad en el tiempo reduciendo el riesgo de plagas e incendios.
Read more
El sector forestal y de la madera quiere llegar a la sociedad
Unos 40 representantes del sector forestal y de la madera se dieron cita, el pasado día 27 de septiembre, en una jornada en Madrid para conocer de primera mano y difundir la labor que harán los dos grupos operativos supra autonómicos TIMBER CHAIN y WOOD-E para mejorar el sector mediante la implantación de tecnología.Read more