Jornada Técnica “El sector resinero nacional. Un oficio profesional, innovador y de calidad”
Os animamos a que participéis. Se presentarán los resultados de los grupos Resinlab y ACREMA. Sinergias entre los proyectos de innovación para la mejora del sector resinero.
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022
BLOQUE 1. INNOVACIÓN EN MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE RESINA.
9:00 h.
Presentación del evento
9:30 h.
Enrique Martínez Chamorro, CIF LOURIZÁN – AGACAL – GO ACREMA.
Metodologías de extracción de resina compatibles con un aprovechamiento de madera de calidad.
10:00 h.
David Feijóo Álvarez, FORESIN – GO ACREMA.
Productividad y optimización de los sistemas de extracción de resina.
10:30 h.
Daniel Moya, UCLM – GO ResinLab.
Comparativa de producciones del método de taladro en superficie frente a la pica tradicional.
11:00 h.
Pausa para café
11:30 h.
Manuel Marey Pérez, Grupo de investigación PROePLA-USC – GO ACREMA.
Modelización de la producción resinera en Galicia,Asturias y Castilla León.
12:00 h.
Aída Rodríguez García, Fundación CESEFOR-GO ResinLab.
Ensayos de monitorización de individuos resinados.
12:30 a 13:15
Mesa redonda: Innovación en métodos de extracción de resinas y pastas estimulantes.
Participantes: K&G, CIF LOURIZÁN, XAGOAZA PINASTER, FORESIN, UCLM y CSIC. Moderador: Érika Martínez Carreira.
13:30 a 15:00
Pausa para comer.
BLOQUE 2: CALIDAD DE RESINA.
15:00 h.
Amelia González Arrojo, Fundación CETEMAS -GO ACREMA.
Calidad de la resina: parámetros de interés e innovación en metodologías de caracterización.
15:30 h.
Mariana Ferreira, LURESA – GO ResinLab.
Estudio de calidad de resinas obtenidas mediante distintas técnicas de extracción.
16:00 a 16:45
Mesa redonda: ¿Influye la calidad de la resina en el mercado y la industria?
Participantes: representación de la industria española, Alejandro Cunningham y Fundación CETEMAS. Moderador: Juan Majada.
BLOQUE 3. MERCADO DE RESINA.
17:00 h.
Alejandro Cunningham.
Visión internacional sobre el mercado de la resina.
17:30 h.
Patricia Gómez Agrela, COSE – GO Resinlab.
Presentación del observatorio de datos del sector resinero nacional.
18:00 a 18:45
Mesa redonda: Evolución del mercado de la resina a corto y medio plazo.
Participantes: representación de la industria española, Alejandro Cunningham y Patricia Gómez Agrela. Moderador: Aída Rodríguez García.
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022
BLOQUE 4. ASOCIATIVISMO Y MULTIFUNCIONALIDAD DEL APROVECHAMIENTO RESINERO.
9:30 h
Juan Carlos Álvarez Cabrero, Asociación Nacional para la Vertebración del Sector Resinero Nacional – GO ACREMA.
El papel del sector resinero dentro de la bioeconomía.
10:00 h
Estefanía Couñago, Grupo REDE-UVIGO – GO ACREMA.
Cuantificación económica de las externalidades positivas asociadas al sector resinero.
10:30 h
Mónica Ruy, PEMADE-USC – GO ACREMA.
Madera resinada para uso estructural
11:00 h
Alejandro García Ordoñez, COOPERATIVA PINASTER – GO Resinlab.
El asociativismo en el sector resinero.
11:30 h
Héctor García, ASFOSE – GO Resinlab.
Diagnóstico de la realidad resinera en la provincia de Segovia.
12:00 h
Pausa para café.
12.30 a 13:15
Mesa redonda: Profesionalización del sector resinero nacional.
Participantes: Rincón de la Vega SAL, Asociación Nacional para la Vertebración del Sector Resinero, Representantes territoriales de la profesión resinera, Cooperativa PINASTER, ASFOSE. Moderador: Aída Rodríguez García.
13:15 a 14:00
Conclusiones de la jornada.
14:00 h
Clausura del acto.
Puedes descargar el programa, pinchando aquí.
Para más información: informacion@foresin.es o info@go-resinlab.com
Inscripción, pinchando aquí.